La Cotidianeidad:
La mayoría entendemos que el trabajo diario un oficial de policía puede estar lleno de peligros potenciales. Casi todos los días vemos noticias trágicas en las que interviene dicha fuerza de seguridad.
Es por ello que consideramos de GRAN IMPORTANCIA fomentar la conciencia en el uso del Botiquín de Primeros Auxilios.
Diariamente nuestro personal policial debe lidiar con diferentes situaciones cotidianas de su oficio que ponen en riesgo su salud física, e incluso en algunos casos, el riesgo puede ser tan grande que corren el peligro de perder su vida.
Es por eso que creemos que tener un Botiquín de Primeros Auxilios sería de MUCHISIMA AYUDA en ocasiones como estas. Tanto para él, como para sus compañeros.
¿Qué debemos tener en cuenta al momento de armar un Botiquín?
En primer lugar, el botiquín tiene que estar en un lugar de fácil acceso e identificable fácilmente, ya que, su función es atender aquellos accidentes que suceden en cualquier momento y lugar. Al ser trasportable, tiene que ubicarse todos sus elementos en un envase resistente y debe estar claramente identificado.
A la hora de armar tu botiquín tenes que considerar que hay elementos que son indispensables y otros que son complementarios.
Indispensables
• Jabón neutro (blanco): para higienizar heridas.
• Alcohol en gel: para desinfección rápida de las manos.
• Termómetro: para medir la temperatura corporal.
• Guantes descartables de látex: para no contaminar heridas y para seguridad de la persona que asiste a la víctima.
• Gasas y vendas: para limpiar heridas y detener hemorragias.
• Antisépticos (yodo povidona, agua oxigenada): para limpiar las heridas.
• Tijera: para cortar gasas y vendas o la ropa de la víctima. • Cinta adhesiva: para fijar gasas o vendajes
Complementarios
• Antiparras: como barrera de protección para enfermedades.
• Máscara de reanimación cardiopulmonar con válvula unidireccional: para practicar RCP de forma segura.
• Alcohol al 70%: para la limpieza de instrumental de primeros auxilios.
• Linterna: para examinar al lesionado, por ejemplo si presenta un cuerpo extraño en la boca.
• Solución salina normal (fisiológica): para la higiene de grandes heridas y para el lavado y descontaminación de lesiones oculares.
• Pinza larga sin dientes: para la sujeción de gasas.
• Anotador y lapicera: Para registrar datos que puedan ser solicitados o indicados por el servicio de emergencias médicas.
• Pañuelos grandes: para vendaje de miembros.
IMPORTANTE: El botiquín también puede incluir los medicamentos utilizados habitualmente y que hayan sido recetados por el médico.
No importa el diseño, sino su función y la importancia de tenerlo siempre a mano. Generemos conciencia.
.- bLackops -.